![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIYgQRDpF7JTpedSYopAyIxwkpGGrak6uYf_QhO99zIg7aZe2_ZD8QGL3xvl09Q6rXbCgkVN5ZQ4Vbpx7tKFksAb5aQP64NWaTeUvLcywrjYwiMFzwrusATxAE4E4zYR1uAN2HUmlQU44/s320/yaquir_sato.jpg)
"Realmente nací en una cocina porque mi familia hacía buffets. Entonces me vi inducido desde que nací. Y bueno, a mí me gusta, y por ende me entregué.
Empecé a practicar en el 95. Y en esos momentos realmente la cocina no era tan difundida como ahora. La cocina peruana se ha difundido mucho desde hace cinco años. En esa época solamente habían dos escuelas de cocina Hoy se necesita una experiencia laboral. Entré tan fácil a esos lugares porque los conocía a todos.
Cocinar es un arte y una ciencia. Ahora, para cocinar en restaurantes se necesita de muchas cosas. Cocinar ahora es un conjunto. Tú puedes ser apasionado, pero debes tener algo bien definido, como una máquina.
Prefiero cocinar comida criolla. Tengo más inclinación por lo peruano que por lo japonés. Es que soy peruano. Si yo voy a la calle y me preguntan de dónde soy, digo que soy peruano. Lo nikkei es un tema que yo lo llevo, pero no lo siento igual."
Roger Gonzales Araki
Condensado de www.apj.org.pe
Comentarios